La educación es dinámica, por lo tanto, debería ser obligación de toda entidad educativa analizar y adaptar, constantemente, sus prácticas pedagógicas. Para tal fin, Juvenilia cuenta con el “Observatorio de Prácticas Pedagógicas”, encargado de reflexionar, evaluar y modificar nuestros abordajes, uniendo todos los criterios educativos y pedagógicos institucionales bajo un mismo lineamiento.
El análisis y estudio de las prácticas pedagógicas hacen de Juvenilia una entidad que innova, se actualiza y crece constantemente, logrando así resultados sobresalientes en nuestros alumnos/as no solo en lo académico, sino también en lo emocional y social.
“Reflexionar, evaluar y modificar nuestros abordajes, uniendo todos los criterios educativos y pedagógicos institucionales bajo un mismo lineamiento.”
Triada Alumno-Familia-Escuela
Consideramos de vital importancia mantener un contacto continuo, espontáneo y transparente con las familias, que nos permita trabajar juntos en lo que llamamos la triada Alumno-Familia- Escuela.
La presencia diaria de nuestros directivos en las puertas de cada nivel todas las mañanas y el “WhatsApp abierto”, facilita a las familias acercar sus inquietudes a la Institución en todo momento, permitiendo dar respuesta a las mismas de manera rápida y efectiva.
Asimismo, buscamos transmitir desde un marco formal, saberes complementarios y herramientas útiles para el correcto abordaje de las familias en temáticas y circunstancias específicas de cada edad, acercando la familia a la escuela y trabajando de manera conjunta. Para tal propósito contamos con charlas sobre: Etapas evolutivas en Nivel Inicial y Primario, Las dos crisis de Nivel Secundario, “Cómo formar adolescentes con criterio progresivamente autónomo”, ESI (Educación sexual Integral) para madres y padres.
Agenda Abierta
“El acercar a las familias a la Institución permite una sincera y complementaria relación entre Ambos, logrando resultados significativos en la tarea de educar.”
Estas reuniones realizadas exclusivamente en Juvenilia y que escapan a las obligatoriamente exigidas de manera curricular, se realizan dos veces por año, desde Sala de 3 de Nivel Inicial hasta 6to año de Nivel Secundario.
Estos encuentros nos permiten escuchar a las familias en un ámbito de colaboración mutua donde las opiniones, críticas y sugerencias, favorecen el continuo fortalecimiento del trayecto escolar.
Nos caracterizamos por mantener una comunicación permanente, horizontal y fluida, entre familia y escuela, en ambos sentidos. El acercar a las familias a la Institución permite una sincera y complementaria relación entre ambas, logrando resultados significativos en la tarea de educar.